De mis poetas invitados (que nos dejan)

Oscuridad hermosa
Anoche te he tocado y te he sentido
sin que mi mano huyera más allá de mi mano,
sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído:
de un modo casi humano
te he sentido.
Palpitante,
no sé si como sangre o como nube
errante,
por mi casa, en puntillas, oscuridad que sube,
oscuridad que baja, corriste, centelleante.
Corriste por mi casa de madera
sus ventanas abriste
y te sentí latir la noche entera,
hija de los abismos, silenciosa,
guerrera, tan terrible, tan hermosa
que todo cuanto existe,
para mí, sin tu llama, no existiera.
sin que mi mano huyera más allá de mi mano,
sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído:
de un modo casi humano
te he sentido.
Palpitante,
no sé si como sangre o como nube
errante,
por mi casa, en puntillas, oscuridad que sube,
oscuridad que baja, corriste, centelleante.
Corriste por mi casa de madera
sus ventanas abriste
y te sentí latir la noche entera,
hija de los abismos, silenciosa,
guerrera, tan terrible, tan hermosa
que todo cuanto existe,
para mí, sin tu llama, no existiera.
Gonzalo Rojas (1917-2011)
Preciosos los dos últimos versos del poema:
ResponderEliminarque todo cuanto existe,
para mí, sin tu llama, no existiera.
No me gusta la oscuridad pero el poema es precioso.
ResponderEliminarUn poema hermoso. No conocía a Gonzalo Rojas; gracias. Biquiños.
ResponderEliminarPor fin de vuelta en el mundo bloggero.....ains, cuanto os echaba de menos.
ResponderEliminarprecioso niña....precioso