Discurso de Bill Gates: Las 11 Reglas de la Vida que tus Hijos no Aprenderán en el Colegio

"Discurso de Bill Gates: Las 11 Reglas de la Vida que tus Hijos no Aprenderán en el Colegio
Bill Gates volvió recientemente a su antiguo instituto a dar un discurso a los alumnos, y entre todas las cosas que les dijo recalcó 11 reglas de vida para que tuvieran en cuenta los chicos:
Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido del instituto y no serás un vicepresidente de una empresa con coche de empresa hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo super guay que eres y lo carca que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y estuche.
Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez- La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos."
Actualización y corrección: Este texto supuestamente no pertenece a Bill Gates, sino a un tal Charles J. Sykes, tal como dice aquí.
Gracias Edu
la verdad es que con la regla 1 ya está todo dicho. Aunque además de acostumbrarse, será preciso tratar de hacerla más justa.
ResponderEliminarun abrazo
ycoEsto no lo dijo Bill Gates... :-( pero está genial
ResponderEliminarLa 11 es la mejor -y esa si la dijo Bill-.
ResponderEliminarEs la proclamación de capitalismo más grande y cruel que he visto en los últimos años.
Muy american way.
Eso, coge el dinero y corre.
ResponderEliminarEstas reglas de la vida ¿son para triunfar y ser el más guay o servirán también para ser feliz?
Totalmente de acuerdo con Mameluco. La regla once no tiene desperdicio... sólo que en lugar de "NERDS" yo había leído "LERDOS",
qué cosas...
Pues yo no las había leído nunca!!! Se las voy a leer a los mios, y a ver que dicen!!! Un beso Pili
ResponderEliminaryo ya las había leído hace tiempo y dicen todas mucha verdad..Bikiño
ResponderEliminarLa que más te gusta es la número 7 verdad? No se por qué será...
ResponderEliminarSí José, la uno se la digo yo a mi hija casi cada día.
ResponderEliminarVirtu, pues si no dijo Bill, dime la fuente original y la ponemos. Al César lo que es del César
ResponderEliminarMame a mí también me gusta la 11, pero la 4, por eso de la implicación personal me parece estupenda.
Matapollos, ojalá tuviéramos reglas para conseguir la felicidad. Pero lo que esta claro, es para este nueva generación de adolescentes materialistas, les viene fenomenal de vez en cuando que les pongan los pies en la tierra, aunque sea decirles que el dinero nos e consigue tan fácil como cuando te dan la paga papá y mamá.
Un beso para ti, Conchi
Srta. White, efectivamente la 7 encaja perfectamente en tu perfil.
Muchas verdades mezcladas con las típicas americanadas que divide el mundo en fracasados y exitosos. Sólo con la primera, como dicen por aquí, ya es bastante. No querría que mis hijos se "acostumbraran" a la idea de que el mundo es injusto; sí que lo sepan, pero no que lo admitan como una ley natural. Qué tipo. Me alegro cada vez más de ser usuaria de Linuz. Creo que me haré activista del software libre a partir de ahora.
ResponderEliminarPues sólo por eso ya se ha ganado todo el dinero que tiene. Hoy en día parece que trabajar en una hamburguesería es un pecado. Eso es como me decían cuando yo limpiaba hoteles para pagarme la carrera:
ResponderEliminar"Yo no he nacido para limpiar la mierda de nadie".
Pues alguien tiene que limpiarla, sino este mundo sería un vertedero.
Yo me quedo con la primera.....me gustaría que me la hubiesen inculcado de verdad..........la vida es muy injusta!!!!!
ResponderEliminarCreo que soy super negativa, voy a poner una carcajada para arreglarlo!!!!!!!!jajajajjaaj.mejor.....:)
Vamos a mi me dice eso mi padre a los 15.... ahora entiendo por qué en USA hte dan tan fácil el permiso de armas
ResponderEliminarCuanta razón tiene el amigo "Guillermo Puertas"...
ResponderEliminar