23 de abril

Además hoy en España se entrega el Premio Cervantes. Este año, como siempre S. M el Rey se lo entregará en la Universidad de Alcalá, a Juan Marsé, el autor de Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí o El amante biligüe, entre otras.
Pero además hoy es San Jorge, para los catalanes Sant Jordi, un día en el que mezclan estupendamente amor y lectura. Pero además yo hoy tengo una razón más para celebrar. Hoy tengo una excusa estupenda para llamar a esa familia que dejé en Madrid. Una familia de las crea la amistad y no la genética, y que ha hecho que tenga un ahijado que se llama Jorge y que seguro que estará esperando la llamada de sus padrinos. A ese terremoto imparable, muchas, muchas felicidades ¡ah! y besos de esos de los que duelen.
Es una fecha emblemática como pocas. Repleta de historia, de cultura y de imaginación. Añadiría la que nos evoca la derrota de los Comuneros en Villalar, también ocurrida en un dia como éste de 1521. Allí fueron derrotadas las fuerzas burguesas que combatían contra el emperador y sus huestes imperiales. No solo afecta a Castilla sino a todo el pais. Magnifico post con el que nos obsequias.
ResponderEliminarPues que cumpla muchos más, y que le regalen muchos, muchos libros (vaaaaale, y la nintendo).
ResponderEliminarCierto, Fernando,y también Alcoy está en fiestas, y Aragón. ¿por qué será que hay días en los que se juntan tantas cosas?
ResponderEliminarSólo está de santo, Titajú, el cumple será el 9 de mayo, pero seguro que sólo con un libro se quedaría un poco chafado.
Marsé, un tipo al que Perez-Reverte pone en un altarcico. Habrá que leerlo.
ResponderEliminarFelicidades a Jorge, y yo más que un libro (que las bibliotecas están llenas) le regalaría un blog, por aquello de ser original ;-) ;-)
ResponderEliminarHarás muy bien, Supersalva.
ResponderEliminarVirtu, no sé yo. este con un ordenador delante puede ser muy peligroso.
felcidades para ese pequeñajo
ResponderEliminarbicos,